Revés al gobierno en caso Brad
Will: niega testigo conocer a preso
LUIS IGNACIO VELÁSQUEZ
El gobierno del estado
y la Procuraduría General
de la República
(PGR) sufrieron ayer un duro
revés en el caso del asesinato
del camarógrafo Brad Will,
cuando en un interrogatorio
del Juez Cuarto de lo Penal, su
testigo protegido, Karol Iván
Ilescas Reséndiz, negó conocer
a Juan Manuel Martínez
Moreno, supuesto autor material
del asesinato.
El mismo testigo sostuvo
que no lo vio disparar contra
el periodista estadounidense
el 27 de octubre del 2006, durante
un enfrentamiento entre
integrantes de la Asamblea Popular
de los Pueblos de Oaxaca
(APPO) y policías municipales
de Santa Lucía del Camino.
Illescas Reséndiz señaló
ante la autoridad judicial, que
ni siquiera se acordaba en qué
lugar se encontraba ese día.
Los abogados de Martínez
Moreno subrayaron que con
la declaración de Ilescas Reséndiz
a sus cuestionamientos,
todo se encamina al excarcelamiento
de su defendido por el
desvanecimiento de datos.
Los maestros de la sección
22 del Sindicato Nacional de
Trabajadores de la Educación
(SNTE) arribaron a la garita
del penal de Santa María Ixcotel
a las 8:00 horas para manifestarse,
como de costumbre,
por la intervención de un testigo
protegido y empleado del
gobierno estatal en el proceso
que se le sigue a Martínez Moreno,
como probable responsable
del asesinato de Brad
Will.
A las 9:25 horas, en un carro
Chevy, color gris, sin placas, el
testigo protegido que utiliza el
alias de “Juan Pablo II”, arribó
al penal, custodiado por tres
elementos de la Agencia Federal
de Investigaciones.
La primera audiencia la
programó el juez Luis Salvador
Cordero Colmenares a las
11:00 horas y los maestros se
inconformaron por la actitud
del Ministerio Público, ya que
amenazó con requerir con la
fuerza publica a la abogada defensora
de Martínez Moreno,
la licenciada Alba Cruz, quien
no se encontraba presente
porque fue operada recientemente
del apéndice.
Mientras en el exterior del
penal el dirigente de la sección
22 del SNTE, Azael Santiago
Chepi, afi rmaba que continuarán
brindando todo el apoyo
a Martínez Moreno, “porque
para todos es evidente que es
inocente”.
Decenas de agentes de la
Unidad Policial de Operaciones
Especiales (UPOE) vigilaban
los accesos y el interior del
reclusorio.
El dirigente magisterial aseguraba
que hay una estrategia
tanto del gobierno federal
como estatal muy bien diseñada
para mantener en prisión a
Martínez Moreno, “pero con el
equipo jurídico y la movilización
social pugnaremos para liberarlo
lo más pronto posible”.
En tanto, el interior del
penal, lo que motivó que la
abogada Alba Cruz se inconformara
por la realización del
desahogo de pruebas en ese
recinto, Ilescas Reséndiz respondía
al interrogatorio.
-Que diga el testigo en dónde
se encontraba exactamente
el 27 de octubre del 2006 a las
13:30 horas. Formuló su pregunta
la defensa de Martínez
Moreno.
-No recuerdo --respondió el
testigo protegido.
-Que diga si observó quien
le disparó a Brad Will el 27 de
octubre del 2006.
-No.
-Que diga si conoció el rostro
de Juan Manuel a través
de los agentes federales de
policía cuando éstos hacían
investigaciones.
-No sé ni quien es Juan
Manuel.
Así concluyó la audiencia
que fue suspendida hasta en
tres ocasiones, con el argumento
de que el testigo protegido
está en peligro por las
manifestaciones de los integrantes
de la sección 22 del
SNTE y los simpatizantes de la
Asamblea Popular de los de Oaxaca (APPO)
No hay comentarios:
Publicar un comentario