Son constantes y sonantes las amenezas de represion selecitva y masiva, pero ay que romper el cerco.
Adelante

CENTRO DE ACOPIO ANTONIO CASO NUM 205 JOSE VASCONCELOS
ENTRE CINCO SEÑORES Y PERIFERICO
TEL 51 6 84 47
NUM DE CUENTA 00163777944 BANCOMER
SE NECESITA: ARROZ FRIJOL. AGUA. COBIJAS . COBERTORES .
LECHE ETC.
REENVIA PORFAVOR
Los compañeros recluídos en el M.A.S. (Módulo de Alta Seguridad) continúan impedidos de comunicarse entre sí, lo que configura un sofocante régimen de 22 horas de encierro solos en un celda, y dos horas de patio que tampoco coinciden, sólo algunos, mediante gritos han podido saludarse y apoyarse anímicamente.
Las visitas de las mujeres en el MAS son controladas con un vejatorio proceso que consta de mostrar los genitales a los carceleros (esto, pese a las herramientas tecnológicas que posee el penal para evitar semejante agravio), es por esto que un compañero, Omar Hermosilla, ex militante del MJL, que vivió el encierro durante los noventa, se ha negado a que sus familiares pasen por esa situación, este compañero lleva más de un mes sin recibir visitas.
El resto de los compañeros ha comunicado que no han sido tan gravemente hostigados como ocurrió la semana pasada (cuando algunos fueron despertados con linternas apuntando a sus caras durante la noche, o con marchas militares a altos volúmenes, como forma de tortura sicológica).
Uno de los compañeros se ha esmerado en comunicar las condiciones al interior de su módulo, y ha señalado que semanalmente la Fiscalía envía a alguno de sus funcionarios a la celda del “primer procesado por el caso bombas”, detenido el pasado 6 de julio supuestamente debido a que confeccionaba bombas a pedido para los grupos anarquistas Roberto Gajardo Rubilar (“el nazi”)con el fin de obtener alguna declaración que inculpe a los procesados del rimbombante operativo “Operación Salamandra”, que hoy tiene a nuestros hermanxs encarceladxs, esto es una muestra más del burdo montaje jurídico-mediático que venimos denunciando desde el primer día, donde las instituciones sólo justifican la persecución de ideas anárquicas detrás de estas burdas pruebas, cuyas consecuencias concretas ya conocemos.
Las compañeras Andrea Urzúa y Mónica Caballero continúan recluidas en el SEAS (Sección Especial de Alta Seguridad) del COF, sus visitas han sido hostigadas al momento de ingresar, se les ha apartado en los registros, haciéndoles notar su condición de investigadxs “por petición de la Fiscalía” y se ha vuelto imposible el ingreso de frutos secos. Las compañeras han manifestado las condiciones insalubres del baño al que tienen acceso, y relatan que el consumo constante de pasta base en las celdas continuas a la suya es la principal molestia cotidiana, además, claro está, de la incertidumbre acerca de sus procesos judiciales.
Recalcamos que las secciones de Máxima Seguridad en las que los compañerxs han sido recluídxs son una medida absolutamente extraordinaria, acorde a las políticas de hostigamiento y juicio social anticipado que el poder judicial, conforme con las órdenes políticas dictadas desde el gobierno, ha dispuesto contra ellos. Las condiciones de encierro de los compañerxs son extenuantes, y la única salida intrapenitenciaria es ser trasladados a módulos donde el hacinamiento implica un castigo constante.
HACEMOS UN LLAMADO A LA DIFUSIÓN DE LA SITUACIÓN DE LXS COMPAÑERXS
POR LA LIBERTAD INMEDIATA DE LXS PROCESADXS DEL 14 DE AGOSTO
SOLIDARIDAD CON LOS PEÑIS EN HUELGA DE HAMBRE
FIN A LA LEY ANTITERRORISTA
*ROMPIENDO EL CERCO COMUNICACIONAL*
http://solidaridadporlxspresxs.blogspot.com/2010/09/informativo-semanal-de-lxs-companerxs.html
“La oferta del gobierno no resuelve nada”, dijo Natividad Llanquileo, vocera de los presos que mantienen el ayuno desde hace 70 días en la cárcel de Concepción. Los familiares de los 34 mapuche sumaron sus voces. Piñera no incluyó ni a las organizaciones indígenas más radicalizadas ni a los representantes de los presos.
Los mapuche rechazaron ayer [por el lunes] la mesa de diálogo anunciada por el gobierno chileno y afirmaron que no pondrán fin a la huelga de hambre que ya lleva 72 días. Desde la Concertación, criticaron la propuesta del presidente Sebastián Piñera, pero pidieron a los comuneros que depongan su medida.
“La mesa es sólo una maniobra comunicacional del gobierno para hacer creer a la opinión pública que están dispuestos a conversar”, dijo a una radio local Rodrigo Curipán, vocero de los huelguistas encarcelados en la ciudad sureña de Angol. Los familiares de los 34 mapuche en huelga de hambre también se sumaron a las críticas hacia La Moneda. “La oferta del gobierno no resuelve nada”, disparó Natividad Llanquileo, vocera de los presos que mantienen el ayuno en la cárcel de Concepción. “A nosotros el gobierno no nos ha invitado y por otra parte no nos interesa; lo que nos interesa es resolver la huelga. Creemos que ellos (el Ejecutivo) están jugando con la vida de los comuneros”, añadió. “Van a instalar su mesa de diálogo que no representa a nadie más que a ellos. Además, les interesa confundir a la opinión pública”, se quejó Llanquileo.
Por su parte, Erick Millán, vocero de los familiares de los presos mapuche en Temuco, denunció que el gobierno de Piñera intenta hacer ver que se soluciona el problema. “No hemos recibido ningún llamado, así que no vamos a sentarnos en la mesa”, le dijo el portavoz a la cadena Telesur. Millán anunció que la protesta seguirá hasta las últimas consecuencias, si no se les retiran los cargos a los comuneros por comisión de presuntos actos terroristas.
Durante las fiestas del bicentenario, el mandatario chileno anunció un diálogo amplio con las comunidades mapuche, que se iniciaría hoy en la ciudad de Temuco. La promesa oficial había sido dialogar y escuchar las demandas históricas de los pueblos originarios con respecto a la posesión de la tierra, la cultura y la integración social. Sin embargo, la oferta del presidente no incluyó ni a las organizaciones indígenas más radicalizadas ni a los representantes de los reclusos que llevan casi tres meses de huelga de hambre. Los mapuche encarcelados se consideran presos políticos y exigen que no se les aplique la denominada Ley Antiterrorista. Ese instrumento jurídico data de la dictadura pinochetista (1973-1990) y habilita el doble procesamiento ante tribunales civiles y militares. (...)
Resumen Latinoamericano
La asamblea de solidarios de Atenas, en el marco de la jornada internacional de solidaridad con los compañeros detenidos por el estado chileno, se concentrara y repartira el texto abajo escrito, frente a la embajada de Chile en Atenas el viernes 24 de septiembre.
LA PASION POR LA LIBERTAD NO TIENE FRONTERAS AL IGUAL QUE LA SOLIDARIDAD
El 14 de septiembre de agosto del 2010 tuvo lugar por parte del estado bajo la orden del fiscal Alejandro Pena bajo el nombre de “operación Salamanca”, un intento represivo que tiene por objetivo perseguir a los chilenos que luchan. Con invasiones en los locales sociales y en los centros ocupados y entrando en decenas de casas particulares de todo el país, detuvieron a 14 personas, varones y mujeres las cuales fueron conducidas al edificio policial de la región de Nunca. Al día siguiente se las llevo al juzgado de Santiago acusados de los mas de cien ataques de bombas llevados a cabo en el territorio chileno los últimos años. La manifestación que tuvo lugar fuera de los juzgados como muestra de solidaridad con los detenidos fue reprimida con violencia y con 40 arrestos de identificación.
Con la ayuda de los medios de masa que crearon un clima culpatorio contra todos los detenidos y sin ninguna prueba concluyente durante el juicio inmediato, se ordeno el encarcelamiento temporal de 8 de los 14 detenidos hasta que sea el juicio. Los otros 6 retenidos fueron dejados en libertad, prohibiendo su salida del país, prohibiéndoseles la comunicación entre ellos y con los detenidos, con los centros sociales y con los locales ocupados en los que la policía había entrado y obligándoseles a la comparecencia semanal en comisaría. Los varones fueron trasladados a las C.A.S. cárcel de máxima seguridad y las mujeres al Centro de Orientación femenina. Todos se encuentran aislados. El lunes 6 de septiembre fueron detenidas otras 2 personas por en el contexto del “caso bombas”.
En las últimas décadas la careta democrática del estado chileno basandose en el pretexto de “desarrollo económico” ha destruido todos y cada uno de los derechos sociales (colectivos) y sindicales para vender una gran parte de la tierra a multinacionales como benetton y a grandes compañías madereras, de forraje y de explotación turista-hotelera en el sur del país, expulsando violentamente a los oriundos mapuches de sus por derecho tierras ancestrales. En sus regiones empezaron a ser invadidas por grupos de paramilitares de extrema bajo las ordenes de ricos terratenientes que aterrorizan y asesinan a todos aquellos que organizan su resistencia frente a los planes de los dominadores. Fuertes conflictos han tenido y tienen lugar y decenas de mapuches han sido arrestados y encarcelados por luchar contra esa invasión policiaco-militar en sus territorios. El numero de mapuches que están pendientes de juicio se calcula es de 400, la mayoría de ellos sencillos campesinos que luchan por reconquistar las tierras usurpadas por el estado chileno que se encuentran en manos de gigantes multinacionales (corporaciones) de madera y energía.
Así desde el 2009 se ha puesto en marcha la conocida ley antiterrorista, que fue ratificada en el periodo de la dictadura militara de A. Pinochet con el fin de controlar los encarnizados ataques y agitaciones de la región norte del país, que es territorio virgen habitado por los mapuches. La citada ley que busca triplicar las penas en los casos de materiales incendiarios y de ocupaciones de tierras, ha sido aplicada 16 veces en las ultimas décadas y la mayoría de la veces sobre mapuches. Desde el principio este verano, 2010, los prisioneros políticos mapuches entrados en huelga de hambre fueron por orden judicial obligados al poco tiempo forzosamente a ingerir un suministro de comida. Meses después, en septiembre, les siguieron presos mapuches menos de edad reclamando la libertad de todos los presos políticos y exigiendo el fin de las persecuciones.
En cuanto las desigualdades sociales se acentuaron y los ricos fueron mas ricos y los pobres se empobrecieron mas, se intensificaron las luchas sociales en todo Chile y en cada manifestación se hicieron mas fuertes los enfrentamientos mientras paralelamente las explosiones de bomba tenían objetivos estatales e internacionales. En este contexto de agitación se llevo a cabo el “pogrom” contra compañeros anarquistas y libertarios, quienes sin pruebas reales, mas que su participacion en la lucha social, han sido acusados de causar conflictos y acciones-bomba.
El comunicado del centro social autonomos y biblioteca libertaria Jony Cariqueo, y del centro social ocupado Vanzetti, La Crota, dice:
“Somos el objetivo que han elegido para acallar la tragedia de los 33 mineros y de sus familias, victimas de la explotación que ejercen los poderosos y de la huelga que hacen los compañeros mapuches por defender la tierra que les pertenece”. “La maquinaria (conspiración) política y judicial es claramente la construcción de una organización terrorista ilegal en la cual hay jefes y son todos esquizofrénicos”. Nosotros como antiautoritarios o anarquistas no creemos, ni acatamos jerarquías y menos aun ordenes. Eso que el fiscal Pena llamo la financiación del terrorismo, se llama solidaridad internacional. Eso que la policía llama “centro de poder” son lugares donde han sido creadas bibliotecas y desde los cuales se enfrenta la realidad cotidiana de la explotación y se lucha contra la sociedad del sin sentido. Allí se construyen relaciones humanas lejos de la lógica de la mercantilización que se basan en valores como la solidaridad, las relaciones horizontales, el apoyo reciproco y la autogestión”.
LA SOLIDARIDAD ES UNA POTENTE ARMA
LIBERTAD PARA TODOS LOS LUCHADORES CHILENOS Y PARA TODOS LOS CAUTIVOS DE ESTA GUERRA SOCIAL DE CLASES
BOLETIN URGENTE
AL PUEBLO TRIQUI
AL PUEBLO DE OAXACA
AL PUEBLO DE MÉXICO Y DEL MUNDO
A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES, CIVILES Y DE DERECHOS HUMANOS
El Municipio Autónomo de San Juan Copala informa al público en general los siguientes últimos acontecimientos suscitados en la comunidad de San Juan Copala.
En la madrugada del día 13 de septiembre, aproximadamente a las 04:00 de la mañana, más de 500 hombres fuertemente armados con AK-47, R-15 y ametralladoras del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (UBISORT) provenientes de 20 comunidades del MULT y 4 comunidades de la UBISORT, se apoderaron violentamente del Municipio Autónomo de San Juan Copala y del Palacio Municipal Autónomo. Paramilitares que disparaban y gritaban al mismo tiempo desde el palacio municipal, ex cuartel militar y desde los cerros que rodean a la población consignas como ¡Viva MULT!, ¡Viva UBISORT!, ¡Viva Rastrojo!, ¡Mueran los autónomos!, ¡Muera MULTI!, ¡Muera José Ramírez Flores!, ¡Muera el maestro Miguel Ángel Velasco!, ¡Muera Jesús Martínez Flores¡, ¡Copala ya es del MULT y de la UBISORT! y ¡Tienen hasta el día de mañana para abandonar la comunidad o serán masacrados como perros!. En esta invasión y ataque violento, fueron heridas nuestras compañeras María Rosa Francisco de 35 años y María Rosa López de 55 años de edad, la primera fue herida en el tobillo y en la pantorrilla del lado izquierdo y la segunda a la altura de la pierna izquierda.
En el día 15 de septiembre, la UBISORT y el MULT celebraron el bicentenario y centenario en el Palacio Municipal Autónomo de San Juan Copala, mismo que fue video grabado y narrado en español por Gabino Ávila Martínez de Cuyuchi Copala, uno de los paramilitares y activistas del MULT que tomaron el Palacio Municipal Autónomo junto con la UBISORT, mismo quien también es la mano derecha de Rufino Merino Zaragoza y cobrador de impuestos del municipio de Santiago Juxtlahuaca, distrito gobernado por el Partido Unidad Popular creado por el MULT, mientras que más de 500 hombres fuertemente armados del MULT y la UBISORT vigilaban y asechaban en todos los puntos cardinales a los habitantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala. En la tarde del mismo día fue herida nuestra compañera Macaria Merino Martínez de 85 años de edad por los paramilitares del MULT y la UBISORT cuando se asomó por la puerta de su casa, misma que recibió un balazo de AK-47 a la altura del tobillo del lado izquierdo.
En la madrugada del día 18 de septiembre, a las 04:30, fue asesinado nuestro compañero David García Reyes de 25 años de edad en el atrio de la iglesia católica por los paramilitares del MULT y la UBISORT cuando intentó salir de la comunidad.
En la madrugada del día 19 de septiembre, a las 04:00, fue asesinado nuestro compañero Paulino Ramírez Reyes de 28 años en el interior de su domicilio ubicado a unos metros de la iglesia católica por el MULT y la UBISORT. Paulino era el hijo de Antonio Ramírez Flores de 72 años de edad, máximo líder moral y fundador del Municipio Autónomo de San Juan Copala de Santa Cruz Tilapa, quien fue asesinado el día 21 de agosto en el paraje de la Cumbre Yerbasanta junto con otros compañeros de nombres Antonio Cruz García de 39 años y Rigoberto Ramírez González de 40 años de edad cuando se encontraban preparando la “Tercera Caravana de Paz” que iba a partir de Huajuapan de León Oaxaca a la ciudad de México el día 23 de agosto. En ese mismo día fueron desaparecidos nuestros compañeros Eugenio Martínez López de 65 años, máximo líder y fundador del Municipio Autónomo de San Juan Copala, Jordán González Ramírez de 33 años, María Agustina Flores de 54 años y Susana López Martínez de 21 años de edad.
En el día 20 de septiembre, a las 03:00 pm, los paramilitares del MULT y la UBISORT prendieron fuego y destruyeron más de 100 casas de los líderes y simpatizantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala, hiriendo al niño Pablo Velasco Dorantes de 16 años de edad, mismo que también presenta graves quemaduras de fuego. Pablo Velasco es unos los hijos del maestro Miguel Ángel Velasco, máximo líder y fundador del Municipio Autónomo de San Juan Copala. Se encuentra desaparecido nuestro compañero José Gonzalo Cruz de 100 años de edad.
Por último, les informamos que el Municipio Autónomo de San Juan Copala no está desaparecido ni va a desaparecer porque tiene el respaldo y apoyo de la gente y de varias comunidades triquis.
¡¡¡No porque el MULT y la UBISORT asesinaron a nuestros lideres, simpatizantes y gente solidaria a nuestra lucha, vamos a dejarnos vencer, estamos más fuerte que nunca!!!
¡¡¡No porque el MULT y la UBISORT quemaron nuestras casas y robaron nuestras pertenencias, nos van a intimidar, estamos más fuerte que nunca!!!
¡¡¡Las cobardes acciones del MULT y UBISORT de quemar nuestras casas y robar nuestras pertenencias, están demostrando lo cobarde que son!!!!
!!!No nos vamos a dejar vencer por el grupo paramilitar priista, pseudo izquierda y asesino del MULT!!!
!!!No nos vamos a dejar vencer por el grupo paramilitar priista de la UBISORT!!!
!!!No nos vamos a dejar vencer por el asesino de Ulises Ruiz Ortiz!!!
¡¡¡Viva el general Emiliano Zapata!!!
¡¡Vivan nuestros líderes y compañer@s caíd@s por el MULT y la UBISORT!!!
¡¡¡Vivan l@s compañer@s que dieron su vida y sangre por nuestra lucha!!!
¡¡¡Vivan nuestras valientes mujeres y niñ@s!!!
¡¡¡Vivan los pueblos autónomos de México y del mundo!!!
¡¡¡Viva el Municipio Autónomo de San Juan Copala!!!
JESUS MARTINEZ FLORES
Presidente del Municipio Autónomo de San Juan Copala
21 de septiembre de 2010Tierra Sagrada de los Mártires de Acteal
Acteal, Chenalhó, Chiapas, México.
24 de Septiembre, 2010.
A Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa
Presidente Constitucional de la República Mexicana
A Lic. José Francisco Blake Mora
Secretario de Gobernación
A Lic. Ulises Ruiz Ortiz
Gobernador del Estado de Oaxaca
A Lic. Arturo Chávez Chávez
Procurador General de la República
A Dr. Raúl Plascencia Villanueva
Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos
A Dr. José Antonio Guevara Bermúdez
Titular de la Unidad para la Promoción y Defensa de los Humanos
En el año de 1997, el municipio de Chenalhó fue cubierto de nube gris de una mezcla de materias venenosas, y pronto cayó la noche. Porque con la muerte de los 45 inocentes en la masacre de Acteal, mas 4 que aun no nacían, muchas personas quedaron en oscuridad. Y este crimen de estado de lesa humanidad se pudo haber impedido si las autoridades estatales y federales hubieran hecho caso a nuestras voces y a nuestras denuncias que habíamos enviado a los medios masivos de información, antes de la masacre.
Y desde ese entonces la bandera de México quedó manchada de sangre de niños y niñas inocentes, y en las páginas del libro de la historia mexicana se escribieron los llantos y los gritos de auxilio de los niños y niñas sobrevivientes de la masacre de Acteal.
Pero ahora no sólo en los altos de Chiapas le tocó y no sólo en Chenalhó en particular en la comunidad de Acteal, en donde se realizó la matanza más cruel en los últimos 30 años de la historia de México, sino que también en el estado de Oaxaca; en la geografía Triqui les cayó la nube gris, pero no queremos que les caiga también la oscuridad y la noche como nos pasó hace ya casi 13 años con nosotros y nosotras.
Por eso como sobrevivientes de la masacre de Acteal miembros de la Organización pacifista Sociedad Civil “Las Abejas” manifestamos nuestra preocupación por la situación que se da en el Municipio Autónomo de San Juan Copala. Porque vemos que está en camino a repetirse lo que sucedió con la masacre de Acteal. Una y otra vez ha sido denunciado por los grupos de los Derecho Humanos y por algunos medios de información, la amenaza y la violación a los Derechos Humanos del Municipio Autónomo San Juan Cópala.
Ha habido numerosos asesinatos e incluso de un observador Internacional Jyri Jaakkola y la compañera Betty Cariño, ni las autoridades estatales ni federales hacen nada al respecto.
Después van a decir que como pasó en Acteal que no se les avisó o que no sabían nada. Por eso estamos uniendo nuestras voces a otras que ya se han manifestado para exigir a las autoridades competentes su inmediata intervención para garantizar la vida, la integridad de los miembros del Municipio Autónomo San Juan Cópala y la presentación con vida de las personas desaparecidas. También, que se tomen acciones efectivas para solucionar el desplazamiento, hostigamiento y demás violaciones a los derechos humanos encabezados por el grupo armado UBISORT apoyado por el MULT.
Hacemos responsables a las autoridades estatales y federales por cualquier nueva escalada de violencia porque no pueden alegar que no se les avisó.
¡NO QUEREMOS QUE SE REPITA OTRO ACTEAL!
¡NO MAS MUERTOS NI MÁS HERIDOS!
¡ALTO A LA REPRESION CONTRA LOS PUEBLOS ORGANIZADOS!
¡ALTO A LA GUERRA CONTRA LOS PUEBLOS ORIGINARIOS!.
Atentamente
La voz de la Organización de la Sociedad Civil “Las Abejas”
Foro:
Autonomías Indígenas y Justicia para San Juan Copala
¿Existe un etnocidio, un genocidio en México?
San Juan Copala ubicado en la nación Triqui (estado de Oaxaca) se declaró municipio autónomo reivindicando así su cultura, tradición y como propios sus recursos naturales lo que trajo como consecuencia la ira del poder Oaxaqueño que se ha destacado por ser uno de los más represivos del México reciente.
Desde noviembre del 2009 se denunció el cerco paramilitar, y en abril de 2010 fue atacada la caravana humanitaria asesinando a dos activistas: Bety Cariño y Jiry Jaakola este último de nacionalidad finlandesa lo que hizo que el tema paradójicamente sea un escándalo internacional pero no tanto en nuestro país.
Con la complicidad del gobierno federal y estatal, al no actuar, continuaron los asesinatos. Dos líderes morales de la comunidad y cuatro representantes reconocidos, cayeron por balas paramilitares y en esta nueva incursión de alrededor de 500 paramilitares que inició el 14 de septiembre, se ha intensificado el exterminio, hay heridos y desaparecidos también.
Estos hechos ocurren en uno de los estados más humildes de nuestro país y es escandaloso que las comunidades universitarias no estén debidamente informadas de sucesos de tal gravedad, que si bien es cierto son retomados por los medios de comunicación libres así como algunos medios comerciales con compromiso social como La Jornada, Revista Contra línea, no hay mejor manera de informarse que escuchando de viva voz de los involucrados lo que está ocurriendo.
Por que es importante estar informado, para poder luchar contra las injusticias que ocurren en nuestro entorno, INVITAMOS A LA SERIE DE FOROS QUE SE REALIZARAN:
*CCH Naucalpan, Martes 28 de septiembre de 2010 a las 2:00 p.m. (14:00 hrs.) Explanada Principal.
*FES Iztacala, Miércoles 29 de septiembre de 2010 a las 2:00 pm (14:00 hrs.) Explanada Principal.
*FES Acatlán Jueves 30 de septiembre de 2010 a las 12:00 pm (12:00 hrs.) Explanada Principal.
Participan:
Representante del Municipio Autónomo de San Juan Copala
Comité por la Defensa y la Justicia para el Municipio Autónomo de San Juan Copala
OCTAVIO VÉLEZ ASCENCIO
Oaxaca libertaria 22 de Sept. de 2010
Al pueblo de Oaxaca
Al Los pueblos de mundo
A los adherentes y simpatizantes de la otra campaña
A los medios libres y honestos
A los individuos y colectivos ácratas
Hermanos y hermanas en el marco del bicentenario y centenario de las luchas libertarias del pueblo Mexicano… acciones como: la guelaguetza ,defensa de la tierra, vida digna , autonomía, tequio, autogestión, democracia directa y efectiva, organización horizontal, , medios libres, respeto e inclusión de las mujeres en la vida social y política de sus comunidades, libre autodeterminación, igualdad, justicia, tierra y libertad estos son los graves delitos cometidos por el municipio autónomo de San Juan Copala y sus comunidades, lo cual justifica once meses de sitio paramilitar, militar y policial sin derecho a agua, luz, alimentos, libre transito, sin comunicación con el exterior, sin educación, sin acceso a la salud con mas de una treintena de asesinatos impunes a partir de su declaración como municipio autónomo en el 2007 y la lista de agravios se intensifica en este 2010 con quema de mas de 70 casas, violaciones tumultuarias a mujeres de la comunidad, emboscada a caravana de ayuda humanitaria, asesinato de activistas defensores de derechos humanos nacional e internacional, ataque y hostigamiento a periodistas que trataban de revelar los brutales acontecimientos.
Es por eso que ante estos crímenes y agravios de lesa humanidad, los simpatizantes y adherentes de la otra campaña del ejercito zapatista de liberación Nacional así como individuos y colectivos ácratas, junto con el pueblo en general (amas de casa, estudiantes, campesinos, jornaleros, obreros, profesores, artistas, tribus urbanas etc.) nos manifestamos en la ofensiva por la defensa del proyecto autónomo de los pueblos sometidos y explotados de México y el mundo, responsabilizamos al: P.A.N., P.R.D., P.R.I, P.T., Convergencia, P.U.P, Nueva Alianza, P.V.E. , P.C.M en resumen todo el aparato gubernamental, sus instituciones, esbirros, traidores, oportunistas, arribistas, protagonistas y desmovilisadores.
Hacemos un llamado a la conciencia de corazón a corazón a la solidaridad con el pueblo de San Juan Copala y a la concentración el día de mañana 23 de septiembre frente al Ex palacio de Gobierno a las 12:00 am.
¡COPALA NO ES CUARTEL FUERA EJERCITO DE EL!
¡AUTONOMÍA, AUTOGESTIÓN, ACCIÓN DIRECTA PARA LA LIBERACIÓN!
¡SI NADIE TRABAJA POR MI, QUE NADIE DECIDA POR MI!
¡JUSTICIA, IGUALDAD TIERRA Y LIBERTAD ¡
¡NOS TOCAN A UNO NOS TOCAN A TODOS!
¡DESDE ABAJO Y A LA IZQUIERDA!