Hay mucha cólera
contra instituciones que precipitaron la crisis y se benefician de ella
La policía calculó en 4 mil los manifestantes en la City al grito de quemen a los banqueros
Londres, 1º de abril. Un hombre murió este miércoles tras desmayarse durante las protestas que tuvieron lugar en el distrito financiero de Londres contra la cumbre del G-20, informó el Servicio de Ambulancias de la ciudad. El hombre cayó al suelo y perdió el sentido. Otro manifestante llamó a los servicios de emergencia, según un portavoz, quien precisó que al ser recogido aún respiraba, pero falleció poco después pese a los primeros auxilios.
Miles de manifestantes, muchos de ellos enmascarados, que gritaban avergüéncense
y asalten a los bancos
, fueron enfrentados por millares de policías en el corazón de Londres, mientras los líderes de las principales economías del planeta aterrizan para la cumbre del G-20.
Algunos ecologistas, pacifistas y otros activistas que organizaron las protestas las llamaron el Día de los inocentes financieros
, en referencia a que en el Reino Unido el primero de abril se celebra el Día de los Inocentes.
Fuertemente custodiados por miles de policías y escoltados por cuatro caballos del Apocalipsis en cartón, simbolizando la guerra, el caos climático, los crímenes financieros y la falta de vivienda, los manifestantes se congregaron frente al Banco de Inglaterra (central) para expresar su cólera contra los banqueros.
La policía estimó que unos 4 mil manifestantes ocupaban las calles de la City. Hacia el mediodía local, la policía rodeó a los manifestantes y no dejaba entrar ni salir a nadie de la plaza situada en el centro de la City, el barrio financiero de Londres. Al menos 23 personas han sido arrestadas, según la policía.
Unos 5 mil policías fueron desplegados para enfrentar las protestas y proteger a los jefes de gobierno y de Estado de 20 países que asisten a la cumbre, que se celebrará desde el jueves en un gigantesco centro de conferencias de Londres.
Muchos de los bancos, compañías de seguros, firmas financieras y tiendas en la City están protegidos con vallas de madera, en previsión de las protestas. La policía montada y oficiales con equipamiento antidisturbios rodearon el edificio para mantener lejos a los manifestantes, que lanzaron pintura y botellas a grito de: Estas calles, ¡nuestras calles! Estos bancos ¡nuestros bancos!
La policía dijo que algunos oficiales fueron heridos y surgieron choques a medida que avanzó la tarde. Pero, en general, la situación parecía más calma y los trabajadores de la pequeña área de Londres pudieron emprender el regreso a sus hogares.
Hay cólera, mucha cólera contra los bancos que han precipitado la crisis y se benefician de ella, mientras la gente paga el costo de la recesión
, expresó una manifestante, Carmen Roig, que participa en la coalición G-20 Meltdown, que convocó protestas frente al Banco de Inglaterra.
Algunos lanzaron huevos contra la policía y otros coreaban: hagan una hoguera, pongan a los banqueros en lo alto
. Otros gritaban salten
y debería darles vergüenza
, a los trabajadores del sector financiero que los miraban desde las ventanas de sus oficinas.
Estoy enojada con la soberbia del gobierno, la soberbia de los banqueros
, expresó Jean Noble, de 60 años, de Blackburn, en el norte de Inglaterra.
“Estoy aquí en nombre de los pobres, de aquellos que ahora no van a recibir su jubilación o que han perdido sus casas, mientras estos peces gordos se quedan con sus bonos, esconden su dinero en paraísos fiscales y van a vivir donde nadie puede tocarlos”, señaló.
Imágenes de efigies de banqueros colgados en postes de luz y llamados de organizaciones anarquistas a quemar a un banquero
, que circularon en decenas de sitios en la Red, en vísperas de la cumbre del G-20, llevaron a los bancos y a las firmas financieras de la City a adoptar medidas de precaución sin precedentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario